martes, 9 de julio de 2013

ASESORÍAS Y TALLERES - Centro de Innovación en Artes Escénicas ATEL




El Centro de Innovación en artes escénicas de la Agrupación de Teatristas de Elqui (ATEL) es una iniciativa que se esta diseñando a través del Programa de Entorno al Emprendimiento en la Agrupación de Teatristas de Elqui (ATEL) en la Región de Coquimbo, co financiado por la Subdirección de Entorno para la Innovación de CORFO a través de su instrumento Apoyo al Entorno Emprendedor (PAE) y la Agrupación de Teatristas de Elqui ATEL.

Una de las lineas de trabajo de este centro tiene relación con las Asesorías y Capacitación,  que a través de metodologías de la pedagogía teatral. 

Se cuenta con un equipo de profesionales capacitados y con experiencia, multidisciplinario, formado por profesionales de las áreas de la ingeniería, jurídico, psicología, comunicaciones y finanzas.

Dentro de nuestras ofertas tenemos por ejemplo:

Asesorías 
  • Asesoría y gestión de proyectos escénicos 
  • Asesoría en RSE a través de las artes escénicas 

Talleres
  • Taller uso de la voz 
  • Taller de Juego Teatral 
  • Taller el cuerpo en movimiento
  • Taller de actuación
  • Taller de dirección teatral vocacional
  • Taller de dramaturgia 
  • Taller de Gestión y producción de proyectos 
  • Taller de introducción a la Gestión Cultural 
  • Taller Las artes escénicas y el desarrollo comunitario 


domingo, 7 de julio de 2013

SILABARIO - Teatro Sin Dominio




Silabario, cuenta la historia de dos profesoras que hacen clases en la única escuelita que existe en Timaukel, región de Magallanes. Tras vivir años de desolación y olvido por parte del gobierno, deciden hacer una toma y huelga de hambre, para llamar la atención del ministerio y de los medios de comunicación del país. 

Tras tomar la decisión de movilizarse, las profesoras se organizan, cierran el colegio, hacen canciones, fabrican molotov, dejan de comer y se encadenan a los árboles. Cada una de estas acciones se realiza según lo planeado, hasta que un secreto de una de las docentes cambia el rumbo y el significado de su manifestación. La obra es contada en la voz de sus mismas protagonistas y de los habitantes del pueblo de Timaukel, que como un coro griego da cuenta del viaje heroico y del destino inexorable de las docentes huelguistas.

Silabario es escrita a partir de una investigación en torno a los discursos revolucionarios de manifestantes y de la lucha de un país movilizado

Dirección y Dramaturgia
Bosco Cayo Álvarez

Elenco
April Gregory González, Mª Angélica Tapia Pérez

Diseño Integral
April Gregory González
           
Realización Musical
Matías Lasen G.

Diseño Gráfico
Gastón Zepeda Farias,  Matías Lasen G.

Producción
María José Durán, Gastón Zepeda Farias

Equipo Técnico
Matías Lasen, Gastón Zepeda

Duración
1 hora y 10 minutos

Contacto

Ficha Técnica / Carpeta Montaje

VIAJE AL CENTRO DE LA BASURA - Movimiento Saltamontes




El montaje es una invitación para que el espectador use su creatividad y encuentren recursos para jugar, construir, crear con cosas tan simples como botellas, cajas y plástico. Esta es nuestra manera de reciclar. ¿Qué harás tú?...

...Un viaje al centro de la basura, es una historia ficticia, contada casi sin palabras, en donde la música, los objetos y el movimiento van dando lugar a la historia. 

En un lugar, un Bufo-Clown que juega a Dios, le da vida a una máscara, pero no contento con su creación, decide enviarla a un VIAJE AL CENTRO DE LA BASURA

Dirección 
Luis Espinoza

Elenco
Angélica Tapia, Macarena Varas, Luis Espinoza

Técnico
Luis Astudillo

Duración 
45 minutos aproximados

Público
Familiar 

Contacto

Ficha Técnica / Carpeta Montaje 

GABRIELA Y PABLO - Compañía de Teatro de de la Alliance Française La Serena



“Gabriela y Pablo”  fue concebida como lectura dramatizada En la que los dos más connotados poetas chilenos se unieran para realizar un recorrido por sus vidas y obras. El texto está conformado con las propias palabras de Mistral y Neruda. En esta lectura se exponen cinco temas generales: Infancia, Pasión, Naturaleza y Carácter, Sociedad y Muerte.


Dramaturgista
Yolanda Varas Ojeda

Dirección 
Héctor Álvarez Godoy

Elenco
Ángela Domas / Rodrigo Zarricueta

Diseño Integral y Fotografía
Hernán Aguilera

Duración 
45 minutos aproximados

Contacto
contacto@teatristaselqui.cl

Ficha Técnica / Carpeta Montaje
https://docs.google.com/file/d/0ByuCc1M1MHPeNFYtZHV5Y1dwMk0/edit?usp=sharing

ELSUEÑO DE PETUL - Teatro el Árbol



Es una obra infantil, que presenta una propuesta ecológica, con música en vivo, sobre un niño leñador que sueña con un árbol que habla con él, éste le muestra la importancia de vivir en armonía con la Naturaleza de escucharla y comprender su sabiduría.


Dirección
Ivania Escobar

Actores
Antonio Di Pede, Héctor Álvarez

Música
Dennis Murtagh.  

Público
Infantil

Duración
25 minutos

Requerimientos Técnicos
Equipo de amplificación

Contacto
contacto@teatristaselqui.cl

Más Información 
http://obrainfantil.blogspot.com/

Ficha Técnica / Carpeta Montaje 
https://docs.google.com/file/d/0ByuCc1M1MHPeZEYwdHBIZjlKUkU/edit?usp=sharing

SOLO DE TARTUFO - Colectivo Interdisciplinario Los Interventores


Tartufo el falso beato, personaje de Moliére, aparece en la Región de Coquimbo, más de tres siglos después de su estreno en Francia, convertido en un predicador.A través de tres cuadros: la gula, la lujuria y la codicia, trata de redimir los pecados de quienes lo escuchan. Intervención callejera de humor crítico a la sociedad de consumo, donde el personaje ícono de la hipocresía y de la manipulación, da lecciones de moral y buenas costumbres.


Dramaturgia
Claudia Hernández L. 

Actuación 
Héctor Álvarez G.

Diseño Integral 
Claudio Fernández Gómez

Dirección 
Claudia Hérnandez L.

Diseño Gráfico 
Gerardo Heredia

Duración 
30 Minutos

Contacto

Ficha Técnica / Carpeta Montaje

CHANGO CABARET - Co producción ConZumo > La Calle




Ambientada en Coquimbo en los años 30, la obra es una tragicomedia que cuenta la historia de un burdel venido a menos  por la depresión económica de la época.

Con bastante humor negro y estilos como la comedia  arquetípica, el melodrama y el musical, la pieza teatral rescata aspectos importantes de la identidad popular e histórica de Coquimbo.

Plantea temas como la esperanza, el sentido de la  fiesta,  lúdico, el placer y por otro lado la pobreza, la marginalidad y el abandono, temas aún vigentes.


Coproducción
Compañía La Calle 
Colectivo Con-Zumo

Elenco
Vanessa Vaccaro, Carolina Olivares, 
Tannia Riffo, Antonio Di Pede y Maximiliano Martínez.


Músicos
Rafael Eyquem y Claudio


Dramaturgia y Dirección
Héctor Álvarez.


Duración del montaje
70 min. aprox.


Contacto
contacto@teatristaselqui.cl


Ficha Técnica / Carpeta Montaje
https://docs.google.com/file/d/0ByuCc1M1MHPebUIxY2YwV2JjeTg/edit?usp=sharing

sábado, 6 de julio de 2013

CHUCHETAS - Con-Zumo Colectivo Teatral


Narra la historia de los cuatreros llamados popularmente LOS CHUCHETAS DEL RÍO, que desde los años setentas hasta el 2004 asolaron las tierras del Norte Chico, robando y vendiendo clandestinamente el ganado ajeno. Muestra el lado perverso de la reforma agraria, que no logro desarrollar totalmente los campos chilenos, dejando a estos errantes de los cerros, con su particular  idea de la propiedad. Obra trabajada en estilo de teatro físico y poético, con música en vivo, compuesta especialmente para el montaje  y en donde los músicos son personajes vivos dentro de la puesta en escena.


DURACIÓN
50 minutos

Dirección y Autoría
Héctor Álvarez

Elenco 
Ivania Escobar, Héctor Álvarez

Músicos                 
Jorge Araya, Dennis Murtagh

Técnico 
Maximiliano Martínez

Público
Todo público

Contacto

Más Info